COOLtura Nórdica  - Foto:Embajada de Noruega
Embajada de Noruega

Los representantes oficiales de Finlandia, Noruega y Suecia viajan a Garganta de los Montes el sábado 22 de febrero en el marco del proyecto nórdico COOLtura

La cultura nórdica ha llegado a la Sierra Norte de Madrid: Desde principios de febrero, Garganta de los Montes alberga el proyecto COOLtura Nórdica en la España Rural, una iniciativa de las embajadas de Finlandia, Noruega y Suecia y el Instituto Iberoamericano de Finlandia, en colaboración con el Consejo Nórdico de Ministros.

El próximo sábado 22 de febrero, los representantes de las embajadas de los países nórdicos estarán presentes en Garganta de los Montes, donde conocerán de primera mano algunas de las actividades culturales del proyecto como la exposición La luz en la tierra de los Sami, una muestra visual que destaca la vida, cultura y tradiciones del único pueblo indígena de Europa, y un taller de la gastronomía nórdica. Se contará con la presencia de la Embajadora de Finlandia, Sari Rautio, el Embajador sueco Per-Arne Hjelmborn, y la Ministra Consejera de Noruega, Anne Heidi Kvalsøren.

Como parte de la jornada, durante la que los acogerá el Alcalde de Garganta de los Montes, Rafael Pastor Martín, contando también con la presencia del Consejero de la Comunidad de Madrid, los representantes nórdicos tendrán la oportunidad de conocer música viva de la zona, así como la danza tradicional jota.

 

Programa del día

12 horas, plaza del Ayuntamiento

Palabras de bienvenida e intervenciones oficiales

Música viva y jotas tradicionales

12:30 horas, Corral del Consejo

Recorrido por la exposición La luz en la tierra de los Sami

Taller participativo de jotas

13 horas, Corral del Consejo

Taller de la gastronomía nórdica

 

¿Qué es COOLtura?

COOLtura busca acercar la cultura nórdica a zonas rurales de España, contribuyendo a la lucha contra la despoblación y fomentando distintas manifestaciones artísticas del Norte de Europa. Tras su paso por Garganta de los Montes, COOLtura recorrerá varios pueblos españoles, llevando el espíritu cultural nórdico a otras comunidades rurales.

Las zonas rurales son fundamentales para el crecimiento económico y social, pero se enfrentan a dificultades para acceder a cultura internacional de calidad que puede ser una herramienta poderosa para la inclusión y el desarrollo sostenible.

El proyecto, se articulará varios municipios de España donde, en colaboración con entidades locales, se organizarán actividades que incluyen:

  • Cine, música, gastronomía y literatura.
  • Encuentros con escritores y cineastas en los municipios participantes.
  • Clubes de lectura previos en las comunidades.
  • Proyecciones de películas en algunas localidades.
  • Documentación y difusión de la experiencia en medios de comunicación y redes sociales.

COOLtura es un proyecto que va más allá de la promoción cultural: Es un esfuerzo por tejer lazos entre los países nórdicos y las comunidades rurales de España.

COOLTURA