La transparencia, la conducta empresarial responsable con respecto a las responsabilidades ambientales, sociales y de gobierno se han convertido en una parte integral de cualquier vocabulario empresarial en las últimas décadas. Las empresas que puedan mostrar lineamientos internos, mejores prácticas y procesos transparentes de debida diligencia tendrán una ventaja competitiva y generarán confianza de parte de los consumidores.
Tanto Noruega como Chile han adoptado los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU, así como la Guía de Diligencia Debida para la Conducta Empresarial Responsable de la OCDE. Noruega adoptó una nueva Ley de Transparencia que entró en vigor el 1 de julio de 2022, que exige que las empresas noruegas, que operen tanto en Noruega como en el extranjero, realicen evaluaciones de diligencia debida. Deben observar tanto su propio negocio, su cadena de suministro y sus socios comerciales para descubrir dónde están los mayores riesgos.
El seminario tendrá lugar el martes 16 de marzo desde las 09:00 hasta las 14:00 en la sede de CEPAL. Además, existe la posibilidad de conectarse a través de plataforma digital Zoom. El seminario contará con interpretación simultanea inglés- español.
Revisa el programa completo aquí