En el actual contexto global, el sector energético representa una gran oportunidad para Argentina, aunque el marco económico y regulatorio presenta desafíos significativos. El Seminario de “Descarbonización y Transición Energética: ¿Qué podemos aprender de la experiencia noruega?”, celebrado el 10 de junio de 2024 en la residencia oficial de Noruega en Buenos Aires, proporcionó valiosas perspectivas sobre cómo Argentina puede beneficiarse de la experiencia noruega en la transición hacia soluciones energéticas más sostenibles. El evento fue inaugurado con palabras de bienvenida del Embajador de Noruega en Argentina, Halvor Sætre, quien destacó la importancia de tener ambiciones claras, la innovación y la cooperación internacional para lograr el éxito en la agenda de sostenibilidad.
Además, subrayó las similitudes entre Argentina y Noruega, que representan grandes oportunidades para aumentar la inversión en los próximos años. A continuación, el Presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Noruega, Sven Engevik, puso énfasis en la importancia de la cooperación internacional para alcanzar los objetivos de descarbonización y transición energética, para luego dar la palabra a la Subsecretaria de Ambiente de la Nación, Dra. Ana Lamas, quien presentó la perspectiva del gobierno argentino sobre este sector.
En el primer panel, "Cómo las Empresas Noruegas Implementan la Descarbonización y la Transición Energética", representantes de Equinor, Yara International y DNV DNV Maritime compartieron sus objetivos y proyectos para reducir las emisiones de carbono y promover prácticas más sostenibles a nivel mundial. Se destacaron los esfuerzos en sostenibilidad, clima y medio ambiente.
El segundo panel, "El Caso de Argentina: Oportunidades, Desafíos y Futuro", contó con la participación de Cristina Goyenechea de la Dirección de Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable, y representantes de las empresas noruegas Rystad Energy, Norsk Hydro, Yara International y Equinor en Argentina, quienes discutieron las oportunidades y desafíos específicos para la transición energética en Argentina y América Latina. Se abordaron temas como el impacto climático y el desarrollo sostenible, y el papel de Argentina en la transición energética.
El seminario subrayó la necesidad de una cooperación internacional robusta para enfrentar los desafíos de la transición energética. La experiencia noruega ofrece valiosas lecciones para Argentina en términos de políticas públicas, regulaciones efectivas y prácticas industriales innovadoras. Además, Argentina también aporta su propia experiencia y recursos, como su amplio conocimiento en energías renovables y su compromiso con el desarrollo sostenible, lo que fortalece aún más el potencial de colaboración entre ambos países.