El encuentro tuvo lugar en el Auditorio del Hotel Madero y convocó a representantes del sector público, empresarios y miembros del cuerpo diplomático interesados en explorar nuevas áreas de cooperación económica entre ambos países.

En la apertura, el embajador Halvor Sætre subrayó la importancia de fortalecer los lazos bilaterales:
“Noruega mantiene un compromiso de largo plazo con la inversión responsable y la innovación. Argentina es un socio clave, y vemos con optimismo los avances hacia un marco más previsible para la inversión. El acuerdo EFTA–Mercosur será fundamental para fortalecer el intercambio comercial, atraer nuevas inversiones y promover un desarrollo sostenible entre nuestras economías”, señaló.
El programa del seminario se dividió en dos módulos principales. El primero abordó la coyuntura macroeconómica argentina y las reformas orientadas a promover nuevas inversiones extranjeras. En el segundo, se analizaron estrategias empresariales sostenibles, con foco en transición energética, descarbonización, cumplimiento normativo (compliance) y relación con comunidades locales.

Participaron el Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Diego Sucalesca, la Secretaria de Energía de la Nación, María del Carmen Tettamanti, el Subsecretario de Simplificación y Desregulación, Héctor Huici, y el Subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, junto a ejecutivos de empresas noruegas como Equinor, Hydro, Golar LNG, Estremar, Yara y representantes de Norwep, además de analistas y expertos en comercio internacional.
El embajador Sætre cerró el encuentro destacando los desafíos y oportunidades del contexto actual, y reafirmó el interés de Noruega en continuar colaborando con la Argentina en materia de energía, innovación y sostenibilidad.
El evento finalizó con un almuerzo de trabajo y una recepción informal.





