Entrada libre y gratuita con inscripción previa en este enlace
Jueves 4 de agosto.1101 Foto Espacio (Gral. Daniel Cerri 1101, La Boca. C.A.B.A.)
Sobre Juan S. Müller
El fotógrafo Juan S. Müller fue un inmigrante noruego que llegó a la Argentina en 1868 con tan solo 16 años de edad. Uno de los tantos inmigrantes que partieron en barco a fines del siglo XIX y fueron poblando la República Argentina.
Se radicó en el Tigre donde su padre vivía desde 1858. Allí fundó varios aserraderos y fue pionero de la plantación de mimbrales y árboles frutales, convirtiéndose en un empresario e impulsor del desarrollo del Tigre.
Las fotografías
A la par de esta labor, Juan Müller fue un activo fotógrafo y miembro de la Sociedad Argentina de Aficionados a la Fotografía fundada en 1888. Desde esta institución, integrada por hacendados, hombres de negocios y profesionales dedicados a tomar fotografías de modo amateur, se buscó generar una mirada positiva de la Argentina al resto del mundo en plena expansión económica. En este sentido, las fotografías tomadas por Juan Müller no solo dan cuenta del desarrollo de la zona del delta del Paraná, entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, sino también de otros lugares de la Argentina como la ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. Su archivo fotográfico es considerado uno de los más importante de la época.
Conservación y recuperación
A pesar de la muerte de Juan Müller en 1926 su hijo Adolfo, también fotógrafo, se encargó de la conservación. Las fotografías de Juan y Adolfo permanecieron resguardadas en la casa de veraneo de la familia: Sans Souci sobre el rio Carapachay en el Tigre, hasta 1983 cuando un trágico incendio ocurrido en la casa más pequeña de Sans Souci se cobró la vida del último de los Müller a los 72 años.
No obstante, muchas de esas fotografías han logrado conservarse y actualmente el Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino (CIFHA) cuenta con 650 piezas fotográficas en diferentes soportes.
Los negativos de vidrio originales en gran formato fueron copiados de modo analógico en gelatino-bromuro de plata por Emilio Casabianca.
Juan Muller fue un personaje desconocido hasta nuestros días, que a partir de la investigación y puesta en valor de la Fundación CIFHA, pasará a ser enseñado en las escuelas de fotografía del país y a integrar el patrimonio cultural noruego - argentino.
Inauguración de la Muestra y Presentación del libro “Retratos Anfibios. Juan Müller y las primeras fotografías del Delta”
Luego de un minucioso trabajo de restauración, conservación, catalogación, digitalización, descripción archivística e investigación histórica el CIFHA presentará la muestra y el libro: “Retratos Anfibios. Juan Müller y las primeras fotografías del Delta”. Con curaduría de Ariel Authier y Alfredo Srur, la muestra y el libro recolectan fotografías inéditas seleccionadas del Fondo Juan S. Müller (ca. 1880-1930) del acervo de CIFHA.
El jueves 4 de Agosto a las 17hs se abren las puertas de la nueva sala de exhibiciones de CIFHA: 1101 FOTO ESPACIO (en Gral. Daniel Cerri 1101, La Boca) con la inauguración de la muestra y la presentación del libro sobre la obra de Juan Müller.
La Real Embajada de Noruega y la Fundación CIFHA se complacen en invitar a compartir un brindis en ocasión de la inauguración de la muestra y la presentación del libro: “Retratos Anfibios. Juan Müller y las primeras fotografías del Delta”.
La entrada es libre y gratuita con incripción previa en este enlace
Más información en el Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino. CIFHA
Foto: Juan S. Müler - CIFHA