Expositores de webinario sobre electromovilidad.
Expositores de webinario sobre electromovilidad.

Explorando oportunidades de cooperación técnica en electromovilidad

La Embajada de Noruega en Buenos Aires tuvo el agrado de organizar el webinario “Electromovilidad: Experiencias de Noruega y Argentina”, que reunió a expertos e instituciones de ambos países para un primer intercambio destinado a abrir el diálogo y explorar oportunidades de cooperación.

La Embajada de Noruega en Buenos Aires tuvo el agrado de organizar el seminario web “Electromovilidad: Experiencias de Noruega y Argentina”, que reunió a expertos e instituciones de ambos países para un primer intercambio destinado a abrir el diálogo y explorar oportunidades de cooperación. 

Noruega como un ejemplo a seguir

La experiencia de Noruega demuestra cómo políticas coherentes y de largo plazo pueden hacer que la movilidad eléctrica resulte atractiva tanto para los consumidores como para la industria. Combinando incentivos sólidos, prácticas de contratación pública, inversiones en infraestructura de carga y beneficios relacionados con el transporte, Noruega se ha convertido en un líder mundial en electromovilidad.  

En 2025, más que 90 % de los autos nuevos vendidos en el país fueron eléctricos, y también los autobuses urbanos y los ferris públicos a lo largo de la costa están adoptando tecnologías de cero emisiones. 

Compartiendo estrategias y experiencias 

Desde el Municipio de Oslo, Sture Portvik presentó la visión de la ciudad para una movilidad sostenible, mientras que el Ministro Bereciartua compartió los planes de Buenos Aires para un transporte más limpio. Por parte de FONPLATA, Eliana Dam destacó el papel del banco y las oportunidades para apoyar proyectos de movilidad sostenible en la región. 

Los expertos también aportaron valiosas perspectivas sobre la implementación práctica. Anders Steen-Nilsen (Ruter AS) compartió experiencias sobre la electrificación del transporte público en Oslo, mientras que Erik Lorentzen (Asociación Noruega de Vehículos Eléctricos) habló sobre la transición de Noruega hacia los vehículos eléctricos. Erik Figenbaum (Instituto de Economía del Transporte, Oslo) ofreció una visión de investigación sobre la electromovilidad. 

Mirando hacia el futuro 

Creemos que existe un enorme potencial en el intercambio de conocimientos entre Noruega y Argentina, no solo en el diseño de políticas e infraestructura, sino también en cómo adaptar soluciones a los contextos locales. 

Este primer encuentro constituye un paso importante en el diálogo entre Argentina y Noruega, que abre caminos concretos para la colaboración en electromovilidad y para impulsar la transición verde a nivel global.