Noruega fue invitado a Bahamas y a la COFCOR para presentar su política de desarrollo internacional y para explicar su candidatura para el Consejo de Seguridad de la ONU del periodo 2021 a 2022. Con esa cumbre en Nassau, Bahamas asume presidencia da la COFCOR por los próximos 12 meses.
La visita del Ministro se produce en el momento en que en el Caribe existen varios desafíos, entre ellos, la creación de una comunidad e infraestructura resistente al cambio climático. Noruega y el Ministro, ven a CARICOM, como la organización regional más importante del Caribe y que las soluciones sostenibles deberían ser fundadas en esa misma organización.
En poco tiempo, el Ministro pudo reunirse con varios Ministros de Asuntos Exteriores y representantes de gobiernos de diferentes países del Caribe. Astrup y su delegación estuvieron muy contentos con los diferentes encuentros en cuales pudieron discutir temas importantes tanto para Noruega como para la región Caribe.
-Noruega y los países de CARICOM tienen una cooperación de largo plazo al respecto de cuestiones climáticas, desde el trabajo de Kyoto hasta lo de Paris. Nuestras identidades comunes como estados pequeños, pero al mismo tiempo, grandes naciones oceánicas, brindan la posibilidad de ampliar la cooperación entre Noruega y los países del Caribe, dice Astrup.
Para promover océanos sostenibles y la creación de una comunidad resistente al cambio climático, Noruega ha asignado casi 200 millones de USD para el Fondo Verde para el Clima (GCF), cuyos mecanismos también contribuyen a fortalecer los pequeños estados insulares en desarrollo (SIDS). Además, Erna Solberg, la primera ministra de Noruega, ha lanzado un panel de alto nivel para la creación de una economía oceánica sostenible. Esa iniciativa es una contribución concreta a los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.