Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF)

“Los niveles de necesidad de ayuda humanitaria a nivel mundial son altos. El gobierno noruego ha aumentado su apoyo para crisis humanitarias en un 50% desde 2013. Además de proveer fondos, tenemos que asegurarnos que la asistencia alcance a la mayor cantidad posible de personas, lo más rápido que sea posible. Por eso firmamos un acuerdo de 1.68 mil millones por un periodo de cuatro años para el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la ONU”, dijo la Ministra de Asuntos Exteriores Ine Eriksen Søreide.

| Comunicado a la prensa el 14. de septiembre

“El acuerdo con CERF garantizará mejor previsibilidad para nuestros socios en ayuda humanitaria y contribuirá a hacer más eficiente la respuesta humanitaria”, dijo la Sra. Ine Eriksen Søreide

El Fondo Central de Repuesta a Emergencias de la ONU (CERF) garantiza que la ayuda llegue a las personas rápidamente cuando surge una crisis humanitaria. También, provee los fondos necesarios para emergencias de bajos niveles de subvención. CERF hace posible enviar la respuesta humanitaria antes de que los donantes proporcionen los fondos a través de otros canales. El acuerdo será firmado durante la visita del Coordinador de Ayuda de Emergencia, Sr. Mark Lowcock, en Oslo el 14 de septiembre.

“Los conflictos armados, el cambio climático y la pobreza en países y regiones afectados con esa fragilidad están creando crisis más extensas y complejas que afectan a una creciente cantidad de personas. Por eso es preciso que sean otorgados más fondos de emergencia, pero

también es necesario encontrar formas innovadoras de organizar los esfuerzos humanitarios. Es por eso que el Gobierno Noruego lanzó una nueva estrategia humanitaria en agosto de este año. La estrategia presenta medidas concretas en distintas áreas de la política humanitaria”, dijo la Sra. Eriksen Søreide.

“La hostilidad en áreas densamente pobladas afecta severamente a los civiles de manera particular, como ya hemos visto en Siria, Yemen y en muchos otros lugares. Nuestra nueva estrategia humanitaria enfatiza la importancia de la protección, innovación humanitaria y un enfoque más completo para prevenir una crisis humanitaria y al mismo tiempo reducir las necesidades humanitarias. Estos temas serán importantes en la agenda de las reuniones con El Coordinador de Ayuda de Emergencia”, dijo la Sra. Eriksen Søreide.

Mark Lowcock, Subsecretario General de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Emergencias y Director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), estará en Oslo el 14 de septiembre. Su programa incluirá reuniones con la Ministra de Asuntos Exteriores Ine Eriksen Søreide, la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa, la viceministra Marianne Hagen, y representantes de la sociedad civil.

De acuerdo con la práctica normal, el acuerdo con CERF será sometido a la aprobación por el Storting (el parlamento noruego).