Durante el primer fin de semana de la XIII Bienal de la Habana, representantes de la Embajada participaron en algunas de las inauguraciones de varios de nuestros artistas.
En el Pabellón Cuba en la Habana, nos encontramos con el fotógrafo y artista Hans Hamid Hasmusen. Con una mezcla de fotografía y bordado, Hasmusen presentó la exposición Kasbah Walking, una obra que reflexiona sobre temas como el espacio, el movimiento y la identidad de personas y ciudades.


Siguiendo nuestro camino artístico, pasamos por el Malecón habanero, donde nos encontramos con el artista Per Inge Bjørlo. Con varias esculturas de materiales como hierro, cristal y madera, su obra forma parte de la exposición Detrás del muro, un proyecto que ha cambiado el Malecón totalmente con contribuciones de más de 70 artistas cubanos e internacionales. En este proyecto, también se puede apreciar el trabajo del cubano/noruego Juan A. Milanés.


También estuvimos en Matanzas, donde visitamos Ríos intermitentes en Matanzas, un proyecto con objetivo de usar toda la potencial de arte en esta ciudad. Detrás del proyecto se encuentra, entre otros, la curadora noruega Selene Wendt.

Además de los artistas noruegos mencionados, están presentes otros que exhibirán sus obras durante esta Bienal en colaboración con distintas galerías cubanas.
Durante el mes de la Bienal, la Embajada de Noruega exhibirá en su sede el proyecto ‘Obsesiones y acumulaciones: El gabinete del artista’ en colaboración con el Estudio Figueroa Vives.