La Embajada está muy complacida de anunciar la firma del Acuerdo en Especie del programa Petróleo para el Desarrollo, entre la Agencia de Cooperación para el Desarrollo, Norad de Noruega, representada por el Embajador de Noruega en Colombia, el Sr. John Petter Opdahl y el Ministerio de Minas y Energía por parte de las instituciones colombianas del sector de hidrocarburos offshore.
El Programa Petróleo para el Desarrollo es parte de un grupo de programas que Norad ofrece a través de su Banco de Conocimientos, cuyo labor es el de coordinar y fortalecer la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos con países en desarrollo en áreas donde Noruega tiene competencias particulares. Acá encontramos programas dirigidas hacia sectores donde Noruega con los años ha adquirido una gran experiencia como es el caso de Petróleo para el Desarrollo, Pesca para el Desarrollo, Impuestos para el Desarrollo, Igualdad de genero para el desarrollo, para mencionar algunos. El objetivo del Banco de Conocimientos es fortalecer la competencia y la capacidad de la administración pública en los países socios de Noruega en las diferentes áreas.
Después de un largo proceso de mapeo y planeación entre las entidades noruegas y sus contrapartes colombianas del sector de hidrocarburos offshore, todo esta listo para el arranque oficial del programa en agosto/septiembre este año. Durante este tiempo de intercambio de información y planeación hubo varias visitas de delegaciones hacia ambos países para mejor comprender el contexto de cada país.

En la intervención del Embajador John Petter Opdahl, reitera que; “Con este programa, Noruega apoyara a Colombia promoviendo una gestión ambientalmente seguro y responsable de los recursos petroleros offshore.” El programa tendrá una duración de 4 años, y se basara en cooperación técnica, capacitación a personal en el sector y aportar a la creación de una industria offshore segura.
Por su parte, el Ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, recalcó la importancia para Colombia de poder contar con la experiencia Noruega para acelerar su camino hacia explotar el potencial offshore, al tiempo que se avanza en la Transición Energética de Colombia.
"El sector de hidrocarburos es uno de los actores claves para la reactivación económica sostenible del país. Colombia tiene un enorme potencial de exploración en las cuencas costa afuera, y por eso, venimos afianzando alianzas con países como Noruega para tener un mejor conocimiento en estos territorios, que nos permitan desarrollar y capitalizar la riqueza en hidrocarburos para continuar garantizando la autosuficiencia energética del país”, aseguró el Ministro Mesa.
La información sobre el acuerdo puede ser consultada en la pagina colombiana SECOP II. Ingresar al acuerdo con el código: RE-903-2021. (Cualquier duda o dificultad con el ingreso, favor comunicarse con la pagina SECOP II).