Esta semana, el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés) celebró la inauguración de sus oficinas en Villavicencio en compañía del embajador de Noruega en Colombia, John Petter Opdahl, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, el secretario de ambiente, Sergio Muñoz, y el director de Cormacarena, Andrés García. La apertura se da en el marco de la segunda fase del programa de Crecimiento Verde GGGI-Colombia-Noruega, que está orientada hacia el fortalecimiento de las agendas de control de deforestación nacionales y regionales, así como la promoción de prácticas productivas sostenibles en departamentos como el Meta.
Durante el evento, la representante de país para Colombia de GGGI, Carolina Jaramillo, el equipo regional, el secretario de ambiente y el director de Cormacarena, presentaron los avances del programa, el acompañamiento a las secretarías de agricultura, ambiente y turismo, e hitos importantes como el lanzamiento de la aplicación para denunciar eventos de deforestación en el departamento, que ya está disponible en las tiendas de aplicaciones móviles y facilitará las acciones de control y monitoreo de la deforestación en tiempo real.
Adicionalmente, Jaramillo destacó las propuestas competitivas para inversiones verdes que ha mostrado el departamento en las convocatorias de la Facilidad de Asistencia Técnica para la Estructuración de Proyectos – PPTAF, la cual apoya a proyectos inclusivos y sostenibles hasta su fase de financiación. En la convocatoria más reciente, cuatro proyectos del departamento llegaron a la última ronda y se encuentran en proceso de evaluación.
El equipo de GGGI también compartió el lanzamiento del programa Greenpreneurs, diseñado para promover el crecimiento de emprendimientos verdes de impacto como una alternativa de desarrollo en las regiones para dar valor agregado al bosque en pie y restaurar los paisajes productivos ya degradados. La convocatoria estará abierta hasta el 21 de marzo de 2021 y pueden consultarse los detalles para postularse aquí.
Durante su intervención, el gobernador Zuluaga reafirmó su compromiso con la lucha contra la deforestación y destacó que gracias al trabajo conjunto con Cormacarena, la fuerza pública y la cooperación internacional, así como a estrategias como la Alianza Sur del Meta, encaminada a la recuperación económica, social y ambiental de los territorios de esta zona del departamento, lograron evitar la deforestación de veinte mil hectáreas en 2020. El gobernador instó a promover una mayor coordinación de todos los actores en los territorios para hacer más efectivas las intervenciones y obtener los resultados deseados en esta materia.
Por su parte, el embajador Opdahl aseguró al gobernador que hay completo interés por establecer un diálogo más directo entre la cooperación noruega con el territorio, y que contribuirá a los esfuerzos de la gobernación para acelerar los procesos de trabajo conjunto y la creación de flujos que permitan obtener respuestas más eficaces. Para esto, la nueva sede de GGGI en Villavicencio será un punto de encuentro clave para todas las contrapartes territoriales que confluyen en materia de control de la deforestación y la promoción de un crecimiento verde para el departamento y la región.
Contacto:
Villavicencio – Meta, Colombia
Gobernación del Departamento del Meta
gobernaciondelmeta@meta.gov.co
Carolina Jaramillo
Representante de País para Colombia
Instituto Global para el Crecimiento Verde – GGGI
Bogotá, Colombia
Real Embajada de Noruega en Bogotá