MoU Ocean Dialog - Foto:Foto: Emb. de Noruega
Embajador Jostein Leiro y el Canciller Andrés Allamand Foto: Emb. de Noruega

Noruega y Chile inician diálogo oceánico

Los cancilleres de Noruega y Chile firmaron un acuerdo para crear un diálogo oceánico bilateral noruego-chileno, en una ceremonia virtual.

- El acuerdo da testimonio no solo de nuestra estrecha cooperación bilateral con Chile en el mar, sino también de nuestro compromiso internacional conjunto para desarrollar una economía marítima sostenible, dijo la canciller Ine Eriksen Søreide en Oslo.

A la ceremonia virtual en Santiago asistieron el canciller Andrés Allamand y el Embajador Jostein Leiro.

Noruega y Chile ya están cooperando ampliamente y comparten muchos intereses oceánicos comunes, en particular con respecto a las industrias oceánicas, la gestión sostenible de las áreas oceánicas en la Antártida y los esfuerzos para promover océanos sostenibles a través de procesos multilaterales. El objetivo del diálogo oceánico es aumentar el perfil de los océanos y desarrollarlos aún más como un componente importante de la cooperación entre los dos países.

El seguimiento de las conclusiones del Ocean Panel constituirá una parte vital del diálogo formal sobre el océano. El Ocean Panel se estableció por iniciativa de la Primera Ministra Erna Solberg, quien también es su copresidenta.

Noruega, junto con Chile y los otros doce países miembros, están trabajando para promover una mayor comprensión internacional sobre la relación de la importancia económica de los océanos y el medio ambiente.

Los países miembros del panel se han comprometido a gestionar de manera sostenible el 100% de las áreas oceánicas bajo su jurisdicción nacional para 2025. Esto significa que, en cinco años, cerca del 40% de las costas del mundo y el 30% de todas las zonas económicas exclusivas estarán cubiertas por planes de gestión integrados.